Hola, soy Ansley y aquí tienes cinco cosas que necesitas saber sobre la comida y diabetes.
Primero, no existe una única dieta que sea la mejor para la diabetes. Hay muchas formas saludables de comer y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. La dieta correcta para ti es aquella que puedes seguir y que mantiene tus niveles de glucosa en un buen rango.
Segundo, los carbohidratos (como el pan, la pasta, el arroz y los dulces) tienen un mayor impacto en el aumento de la glucosa en sangre. También son la fuente más importante de energía para el cuerpo, por lo que no quieres eliminarlos por completo, pero sí debes prestar atención a cuántos carbohidratos consumes cada día. Un buen objetivo es apuntar a unos 45 gramos de carbohidratos por comida para las mujeres y 60 gramos de carbohidratos por comida para los hombres.
Tercero, come carbohidratos junto con proteínas y grasas saludables para ayudar a estabilizar tu glucosa en sangre. Por ejemplo, puedes comer una manzana con un trozo de queso o untar un poco de mantequilla de maní en unas galletas. Esto evitará que tu glucosa suba demasiado y te mantendrá lleno por más tiempo.
Cuarto, no bebas tus calorías. Eso significa evitar bebidas como refrescos, jugo de frutas, bebidas energéticas o té dulce, que tienen calorías y carbohidratos añadidos que pueden causar aumento de peso y elevar la glucosa en sangre.
Quinto, usa tu medidor de glucosa para averiguar qué alimentos mantienen tus niveles de glucosa en el rango objetivo. Verifica antes de una comida y luego dos horas después para ver cómo ciertos alimentos afectan tu glucosa.
Por último, es una excelente idea reunirse con un educador en diabetes y personalizar tu plan de comidas para que funcione bien para ti.
¡Y estos son los conceptos básicos de una dieta saludable con diabetes!
La información médica en el sitio web de Diabetes – ¿Qué Debo Saber? se proporciona solo como un recurso informativo. El contenido no tiene la intención de ser, ni debes depender de él como un sustituto de una evaluación médica profesional, diagnóstico, consejo y tratamiento.