6 Maneras De Aprovechar Al Máximo Tu Cita Médica

Vivir con diabetes implica mantenerse al tanto de tu salud y trabajar estrechamente con tu médico. Aquí hay seis consejos que pueden ayudarte a aprovechar al máximo tu cita médica:

Prepárate

Ven a la cita con una idea clara de los problemas sobre los que quieres hablar con tu médico. Dado que la mayoría de las personas no tienen mucho tiempo con su médico, es mejor priorizar tus dos preguntas o problemas más importantes que quieres abordar. Y está bien tomar la iniciativa y hacer tus preguntas tan pronto como tu médico entre a la habitación.

Si te sientes atascado, aquí tienes una lista de preguntas que puedes hacerte antes de la cita… las respuestas pueden ser algo que quieras compartir con tu médico:

    • ¿Qué te ha estado causando más frustración con la diabetes últimamente?
    • ¿Estás teniendo algún problema con tu medicación? (Efectos secundarios, problemas de seguro médico o recordar tomarlas)
    • ¿Hay factores externos que generen estrés y estén interfiriendo con tu diabetes? ¿Trabajo? ¿Familia? ¿Finanzas? ¿Otras enfermedades? ¿Sueño?
    • ¿Qué tan preocupado estás por la diabetes a diario?

Lleva material de apoyo

Es importante llevar tus notas, suministros y apoyo contigo a cada cita que puedas. Cosas en la lista a continuación pueden ser útiles:

    • Tu medidor de glucosa en sangre y un registro escrito de tus niveles de glucosa (azúcar).
    • Un registro de 3 días de tu ingesta de alimentos y actividad reciente.
    • Una lista de tus medicamentos, o lleva los frascos recetados (especialmente aquellos que pueden haber sido recetados por otro médico). Incluye cualquier suplemento o producto de venta libre que tomes regularmente.
    • Una lista de preguntas para tu médico que quieras recordar.
    • Un miembro de la familia o amigo que pueda estar contigo para escuchar, tomar notas y servir de apoyo.

Expresa tus sentimientos y emociones

A veces, en las visitas médicas, nos enfocamos tanto en los hechos que olvidamos las emociones. Está bien y es importante hacerle saber a tu médico cómo te sientes. Tus sentimientos impactan en tu salud general. Está bien pedir ayuda. La “angustia” por la diabetes es real y no es inusual sentirse deprimido o ansioso. Habla al respecto.

Mantén un registro

Hay poder en mantener un diario que pueda mostrarte qué está sucediendo con tu salud. Asegúrate de llevarlo contigo a tu cita.

    • Registra los resultados de laboratorio de tus visitas, incluyendo: A1C, presión arterial, colesterol (LDL y HDL) y una prueba de función renal (albúmina y creatinina).
    • Incluye fechas de visita, nombres de médicos y educadores y números de teléfono.
    • Registra todos los medicamentos que estás tomando y cualquier alergia que tengas.

Amplía tu equipo de atención

Pídele a tu médico recomendaciones (y una derivación) para personas que puedan ayudarte a manejar tu diabetes, como un dietista, educador en diabetes, psicólogo, fisiólogo del ejercicio, oftalmólogo, podiatra o un grupo de apoyo. ¡El apoyo puede marcar una gran diferencia!

Mira hacia adelante

¿Hay algo próximo que pueda afectar tu plan de tratamiento para la diabetes como un gran viaje o evento social, alguna cirugía médica o dental, o un cambio en tu seguro o situación financiera? Asegúrate de mencionar cualquier cosa de este tipo a tu médico durante tu cita y juntos pueden desarrollar un plan con antelación.

 

La información médica en el sitio web de Diabetes – ¿Qué Debo Saber? se proporciona solo como un recurso informativo. El contenido no tiene la intención de ser, ni debes depender de él como un sustituto de una evaluación médica profesional, diagnóstico, consejo y tratamiento.